fbpx

3 Tipos de charlas que podés dar en el WordCamp Managua 2019

Estamos contenos con nuestro llamado de speakers para el WordCamp Managua 2019, pues si llegaste a este blogpost es porque por obvias razones querés exponer ante la sociedad digital Nicaragüense, tus conocimientos.

Así que si todavía te quedan dudas de que es una charla o un taller esta es tu respuesta 😉

via GIPHY

Las charlas

¿Sos capáz de dar una super hiper megra ultra charla en ese tiempo? ¡Ja! Si te estamos retando porque estas son sesiones de 30 mins de duración más 10 minutos adicionales de preguntas y respuestas. El speaker(vos en tarima) presenta un tema y su audiencia escucha y participa con preguntas.

¿Interesado en este tipo? Aquí van algunos tips para tu presentación:

  1. Se breve y andá al grano
  2. Sé lo más visual posible y evitá mucho texto
  3. Tratá que tus slides no pasen de 50
  4. Tratá de que tu presentación vaya por «funnel» (si a lo friki marketer), o sea por puntos haciendo llegar a tu audiencia hasta la conversión que en este caso sería la conclusión de tu tema.
  5. En las preguntas, tratá de responder con certeza y tratá de explicar lo más sencillo posible

¿Listo para dar tu charla?

Los talleres

Si sos de los que les gusta compartir sus conocimientos de manera aplicada, los talleres son para vos.

Los talleres son sesiones de 2 horas de duración. Es un espacio de co-aprendizaje, donde todos sus participantes desarrollan actividades a partir de la dirección de los ponentes.

¿Lo tuyo son los talleres? Aquí algunos tips para hacerlo fiera 😀

via GIPHY

  1. Hacé que tu taller venga hecho en pasos y digeribles.
  2. Evita procesos dificiles, pensá en que existe probabilidades de personas en estado de conocimiento inicial.
  3. Llevá material didactico con el que tu audiencia pueda apollarse en caso de que estés ocupado en algo.

¿Listo para dar un taller?

Las charlas relámpago

Las charlas relámpago son un nuevo formato. Estas sólo duran 10 mins y la idea es compartir un tema brevemente con la audiencia. Estas sesiones no tienen preguntas y respuestas en escenario, pero se insta a los ponentes ponerse a la disposición en caso que alguien quiera preguntarle algo en el pasillo luego.

Este tipo de charlas ayuda aumentar el espectro de conocimientos, pues hay procesos del conocimiento que no requieren mucho tiempo, por ejemplo si querés aplicar a dar una charla relámpago, podés hacer:

  1. Caso de éxito
  2. Alguna estrategia espontanea y que nadie conoce o bien no ha aplicado
  3. Algún truquito en desarrollo, SEO, etc

¡Bien! Ahora que sabés cuáles son los tipos de ponencias que podés dar en el Wordcamp Managua 2019.

Solo te resta presionar el siguiente enlace y aplicar sin miedo y proyectar todo ese conocimiento que tenés 😀 ¿Sobre?

Si estás decidido, hace clic aquí: https://2019.managua.wordcamp.org